Ángel Rodolfo Uribe González es licenciado en Derecho y maestro en Derecho Penal por la Universidad Humanitas, donde obtuvo mención honorífica en su generación. Es doctorante en Políticas Públicas y Cohesión Social. Cuenta con diplomados en Género y Violencias (Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México), en Ciudad Segura (Instituto Tecnológico de Monterrey), en Redes de Vínculos Criminales y Análisis de la Información y uno más en Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (Instituto de Ciencias Penales).
Inició su trayectoria en el servicio público en el área de seguridad como oficial de la Policía Federal (mención honorífica de su generación de la PFP). Continuó su carrera como comandante del Escuadrón especializado en motociclismo de la Policía Federal. Ocupó la secretaría particular en las Delegaciones de la PGR en Puebla y Tlaxcala. Posteriormente, se desempeñó como Director General de Inteligencia e Investigaciones de la Procuraduría General de Justicia de Tlaxcala. Fue coordinador de inteligencia en tema de robo de hidrocarburos y fiscal de mandamientos judiciales de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México y consecutivamente titular de la Unidad de Investigaciones e Inteligencia en protocolos de seguridad nacional del Instituto Nacional de Migración. En el Estado de México se desempeñó como director de inteligencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y director general de Prevención del Delito.
En el ámbito editorial ha publicado diversos artículos en la revista Pensamiento Libre, en la sección de Prevención del Delito, en los periódicos El Valle, El Informante, Las Voces, Excélsior y en la agencia de noticias Quadratin.
Es miembro activo del Colegio de Abogados del Estado de México y socio del Club Rotary Huixquilucan.
Su más reciente conferencia se tituló “Inteligencia ciudadana como eje de la prevención social e la violencia y la seguridad humana” en el VIII Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas (Madrid, España) en septiembre de 2017.